Página Exclusiva para alumnos de la cursada de Epistemología Genética 2006
(Actualizada al 15/08/2006)
Ojalá les sea de utilidad y al mismo tiempo les pido que si encuentran errores o cualquier otro comentario que quieran hacer me lo hagan llegar a:
macciard@filo.uba.ar
 
INFO IMPORTANTE:
Programa La guía de toda la cursada es el libro de la cátedra. Ojo que el programa no está actualizado al respecto. El libro que figura allí 'Epistemología y Psicología Genética' no es el que será obligatorio este año. El de este año se llama 'La Acción en la Psicogénesis del Conocimiento' Edición 2006.
TEORICOS Las semanas del 15/08, 22/08 y 29/08 habrá tres clases teóricas de introducción a la materia a los que es muy conveniente que asistan.

El resto de las clases teóricas consistirán en clases de consulta a las que pueden asistir con sus dudas y preguntas a medida que vayan surgiendo.

Habrá teóricos especiales de temas cruciales que serán informados oportunamente
LIBRO 2006 Estará a la venta en EUDEBA DE HY. Título: "La Acción en la Psicogénesis del Conocimiento". Junto con este libro se entregan 4 CDs en los que podrán encontrar material bobliográfico en general y clases teóricas de temas importantes. En uno de los sobres de estos Cds se encontrarán con el código que les brindará acceso al sistema de selección de preguntas de la cátedra que será utilizado en los parciales. q
BIBLIOGRAFIA 2do. CUAT 2006 Toda la bibliografía fuente (textos de Piaget y sus colaboradores) se encuentra agrupada en dos módulos. El primero corresponde a la primera parte del curso, el segundo a la parte final del curso. La bibliografía se ajusta al programa de prácticos. Esta bibliografía se complementa con la guía de lectura (libro de la cátedra en venta en Eudeba). Esta bibliografía se encuentra disponible en CREAD (Fotocopiadora al lado de DOSUBA).
PROGRAMA DE PRACTICOS Las clases de los prácticos, se ajustan estrictamente a la bibliografía que figura en el programa, clase por clase. Los esquemas de muchas de esas clases los encuentran en esta página.
EVALUACION: La evaluación será presencial, deberán contestar tres preguntas que serán seleccionadas al azar y extraidas previamente desde la página www.psicogenetica.com.ar con el código individual de cada alumno.

El parcial será desarrollado en base a estas tres preguntas el día acordado para cada comisión.
Se les entregan las preguntas con una gran anticipación simplemente para que las vayan pensando y trabajando a medida que avanzan en el estudio. Si las quieren desarrollar previamente porque les sirve no hay problemas, simplemente que el día del parcial no podrán copiarse de lo ya desarrollado.

Requisitos Formales:
Como máximo 4 carillas de renglón normal (no cuadriculado)
 
CONTENIDOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA PARTE DEL CUATRIMESTRE:
Los esquemas de clases son demasiado "esquemáticas" pues es lo que uso como simple guía para darlas, no se si les sirven pero por las dudas...
Clases sobre Antecedentes Epistemológicos Esquema de clase
Bergson.doc
El Grupo Bourbaki.doc (en francés)
El "esquema" Piagetiano como superación del Racionalismo y el Empirismo
(Para más detalles acerca del empirismo y racionalismo ver textos publicados en el site principal en sección "Epistemología")
Clase sobre Método Esquema de clase
La importancia del Análisis Formalizante en E.G.(Formato pdf)
Clases sobre Invariantes Funcionales. InvarFunc.doc
Clases sobre Inteligencia Sensorio Motriz.1ra. Parte(No incluye Psicología del niño, cuyos más importantes conceptos se encuentran en el apartado "La construcción de lo Real". Objeto Permanente, GPD como estructuras fundamentales que tienen que conocer). ISM.doc
Clases sobre Preoperatorio, 1ra.Parte.(Lamentablemente no llega hasta pensamiento intuitivo y no tengo nada en formato electrónico sobre el tema que es muy importante.) PreoperatorioyfuncSemiotica.doc
 
Índice de preguntas realizadas (1Er. Parcial)
Parcial ¿Qué va para el parcial?
Reacciones Circulares ¿Qué son?¿Cómo conceptualizarlas?
Reversibilidad ¿Qué es?¿Cómo la trabaja Piaget en Ps. del Niño y en Ps. de la Int.?
Invariantes Funcionales -Vs. Invariantes Estructurales

-Como "a priori" funcional
Asimilación - Reduccionista
Adaptación - y Organización
Preoperatorio - "Entra" para el primer parcial?
Las tres formas de la Asimilación - y las reacciones circulares
 
CONTENIDOS CORRESPONDIENTES A LA SEGUNDA PARTE DEL CUATRIMESTRE:
 
Clasificación Clase Celeste Smith
Clase especial sobre Operaciones Concretas (1Er. Cuat. 2004).(En el cierre incluye cuestiones fundamentales de las operaciones formales)
Les presento aquí varias versiones para que puedan bajarse la que más les convenga de acuerdo al tipo de conexión que tengan. La diferencia básicamente está en la manera en que están procesadas las imágenes. A una de las versiones directamente se las he quitado. Para ese caso pueden bajarse por separado las imágenes en la presentación Power Point.
Versión sin imágenes (114 Kb) OperacionesConcretas(sin imagenes).doc
Versión con imágenes comprimidas (292 Kb) OperacionesConcretas(Web).doc
Versión comprimida en zip (683 Kb)
(Requiere Winzip para descomprimir)
OperacionesConcretas.zip
Versión original (882 Kb) OperacionesConcretas.doc
Presentación Power Point (83 Kb) Del desequilibrio a la equilibración.ppt
 
 
 
Índice de preguntas realizadas (2Do. Parcial)
Función Semiótica y Acomodación
Reversibilidad El lugar de las regulaciones y compensaciones
Legalidad de conjunto ¿Qué es?
Operaciones lógicas e infralógicas
Parcial Temas

 
 
Designed and developed by
Lic. Mariano Acciardi