Nro | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1 | ¿Cómo debo entender el concepto de REVERSIBILIDAD en Piaget? lo trata en "Psicologia del Niño" y en "Psicologia de la Inteligencia"? |
El concepto de reversibilidad es importantísimo en la teoría Piagetiana y lo vamos a ver en detalle en la segunda parte de la cursada. Sin embargo va esta breve explicación.
La reversibilidad en sentido estricto y con todo lo que implica solo puede pensarse a partir de las operaciones concretas (esto es una toma de posición que se puede discutir sin duda), en el sentido que reversibilidad implica la posibilidad de que una transformación, acción u operación pueda realizarse en al menos dos sentidos, uno opuesto a otro de manera simultánea en el tiempo. Para que esta simultaneidad de los dos sentidos sea posible solo puede realizarse en la medida en que los esquemas necesarios para la transformación u acción se hayan interiorizado, pues solo en tanto estructuras cognitivas que se abstraen del desarrollo temporal de la acción pueden coordinarse ambos en una estructura de nivel superior que los abarque a los dos. En la inteligencia sensorio motriz solo podemos detectar una estructura semejante como pseudo-reversibilidad, reversibilidad en sentido amplio o invertibilidad de la acción en el Grupo Práctico de Desplazamientos. Como vimos en clase, esta estructura se caracteriza por la coordinación de los desplazamientos conforme a ciertas relaciones o leyes una de las cuales es la que permite la posibilidad de volver al punto de partida, esto es realizar un desplazamiento y luego realizar el desplazamiento inverso. Es lo que caracteriza la conducta del retorno que no se adquiere sino en la medida en que los desplazamientos se organizan de esta manera. La limitación que esta invertibilidad práctica de los desplazamientos tiene es que no puede desprenderse del desarrollo temporal de la acción que requiere realizar un desplazamiento luego de otro, en la medida que no hay aún representación de estos desplazamientos, sino simplemente desarrollo práctico y organización de los mismos en una estructura de conjunto. Sin embargo, esta conducta es de fundamental importancia pues toda la inteligencia "práctica" está en la base de sus estructuras de nivel superior en el plano representativo. A tal punto que el GPD es la estructura fundamental de la organización en el campo representativo del espacio euclidiano de la geometría. Ver además: RegulCompenRever.htm |
2 |
  |
  |
Designed and developed by Lic. Mariano Acciardi |