Nro | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1 |
En el texto "clases de equilibramiento" de Benbenaste
Dice en un párrafo, "cuando aparece la función semiótica, la acomodación equivale a lo que llamamos significante, y la asimilación, lo que es el significado." Te pido si me podes explicar brevemente a que se refiere. |
Eso también lo hemos estado trabajando en clase. Para Piaget, una de las primeras formas de la función semiótica es la imitación diferida. La imitación no es más que el ejercicio de un esquema originado en la situación modelo en una situación distinta. Esto hace que el equema deba "Acomodarse" a esta nueva situación que no es la originalmente natural en que surgió el esquema. Por ese motivo Piaget habla de que en la Imitación diferida predomina la acomodación.
Siguiendo con esta línea de pensamiento, Piaget considera que la imitación tiene un valor fundamental en cuanto a suministrar "significantes" para representar algo ausente (en este caso la situación original a la que pertenece el esquema). De esta manera, en Piaget es la acomodación la responsable de brindar a la función semiótica los significantes para representar con ellos un cierto significado. La imagen mental por ejemplo es "imitación interiorizada", y así podemos pasar por funciones intermedias como ser el "dibujo" hasta finalmente llegar al "Lenguaje". En el lenguaje, los "significantes" o en terminos Sussurianos la "imagen acústica", se adquieren por IMITACIÓN, es decir "acomodando" el aparato fonador y el oído y pensamiento a intentar pronunciar las diferentes palabras de la lengua lo más parecido posible a lo escuchado. |
  |
  |
Designed and developed by Lic. Mariano Acciardi |