Dominación y trascendencia, amor e inmanencia

Y la modernidad avanzó sin piedad en el olvido. Mundos de horror se construyeron una vez. La cosa en sí se perdió para siempre, ya bien lejos de nuestro mundo, podemos no temerle a sus fuerzas constitutivas. Desde un pretensioso lugar de ningún lugar el saber pudo erigirse en dominación…. Y así nació el hombre…

«Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre» (Genesis, 2:19-20).

Llamemos «woke», luego tenemos todo el derecho de la trascendencia a matar y someter. -No matarás, pero habrás de llamar, que será más o menos igual…

«Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra .» (Génesis, 1: 26-28)

Señoread a los peces del mar y las aves de los cielos. De un lado el YO y del otro los nombres que son mis objetos, seres inferiores a mi que pueden ser aniquilados….

¡Sojuzgad la tierra y sus seres! Bibliotecas prohibidas junto con la risa de la alegría y el amor. La vida misma ya no podría avanzar en su movimiento inmanente del tiempo, enriqueciendo multiplicidad diversidad. Nunca más haremos de este planeta un lugar adorable…

En Abya-Yala no éramos especiales, solo parte del universo. Y entonces llegó la oscuridad. Y una falsa luz nos dijo iluminar…

Una ficticia claridad nos decía que con la carne no podíamos pensar… Que nuestra imaginación, jamás hacia la certeza de la locura nos podría llevar. Desde un hombre encerrado en una húmeda celda de monasterios medievales, un siniestro plan comenzaba a tomar forma.

Y luego un señor muy brillante y ordenado, elevó el primero, un horrendo muro a través del cuál estaríamos condenados a no pasar. Desde allí sólo compartiríamos la oscuridad con nuestros propios objetos inventados y en lo posible matemáticos… Y a ello se redujo hipócritamente nuestro mundo… Nadie puede negar que seguíamos imaginando, sintiendo, viviendo, disfrutando con los demás, solo que sentíamos la abrumadora opacidad del mundo sobre nuestras espaldas.

Las riendas del universo finalmente tomadas, podían quizás hacernos soñar…. Sin embargo misóginos señores trajeron hasta acá un instinto nuevo, materno. Educaron a un nuevo Adán llamado Emilio en las bases de la misoginia y la condena de que ellas no podían sino ser objeto de deseo del hombre…Y nació algo espantoso que llamaron amor, esa práctica de apoderarse con nombres de cosas para destruirlas, la competencia, la exclusividad y la propiedad velaban densamente el movimiento de la vida y todo lo que existe… Y llamaron al paraíso, libertad de mercado. La nueva divinidad tomaría finalmente las riendas, cada vez más. ¡Todo continuaba empeorando, no nos dábamos cuenta que la oscuridad crecía a nuestro alrededor!

Serás sometido porque siempre habrá otro que te dominará en las jerarquías del cielo. Nuestro mundo se ha perdido, solo serás vos y tus categorías, el tan temido pensamiento vacío será tu regla: un pensamiento sin carne. Tu vida no volverá nunca más a tu cuerpo. Solo podrás pensar desde el infierno de tu cabeza en ella. Eruditos científicos, te explicarán, los obedecerás gustoso, creerás que vivir es así, las pseudo redes pseudo sociales odiantes te confirmarán cada segmento de predicción maquínica de lo que creerás que es tu vida. No serás más que energía para la supervivencia de las máquinas, energía cuyo combustible será tu odio. Y cuando odio en el mundo decaiga… te responderán con la liberación de más odio en nombre de la libertad.

Y para tu sufrimiento vacío tendrás más sufrimiento, por siempre, en la eternidad del scroll coetáneo a la poda sistemática de tus circuitos neuronales. Cuerpos maquínicos, predecibles, bien controlados serán tu sede final infernal.

Y el olvido, el destierro temporal por toda la modernidad sería necesario. Un señor ateo y panteista como tal solo podía enunciar herejías. Le dirán no hay movimiento en la vida sin la mediación de un espíritu que la mire desde el más allá. Ya no democracia, sino Estado. Una potestad deberá controlar y neutralizar la potencia de lo múltiple.

Evitemos contrariar la palabra sagrada… Alguien debe siempre controlar, dominar. De palabras de un ser así no puede derivarse sino una vida terrenal e irracional, el pensamiento Uno será contrariado. Debes alejarte de tus pasiones y de los errores de la imaginación…Siempre habrá un «deber ser» por encima de simplemente «ir siendo potencia de ser».

¿Y si la imaginación era lo que en realidad nos hace vivir y crear el mundo? ¿Y si en lugar de seres esenciales fuéramos potencias imaginativo-afectivo-racionales de construcción de mundo, multiplicidad de modos constitutivos a partir de la acción en libertad y colaboración colectivas en el despliegue de la vida? ¿Podremos a esta altura pensarnos como parte de una potencia material viva? Un materialismo ya no de oposición, sino de afirmación productiva constitutiva, un avenir de la belleza inmanente de la diversidad y la multiplicidad construyendo el mundo.

Ya en aquel 1650 holandés la más temprana república de todas, el adelantado, una mente lúcida fue capaz de divisar las dificultades de un expansionismo ilimitado y algunas ideas para superarlas. A ambos lados de occidente, la oposición y la dialéctica sustentaron la ideología burguesa. ¿Es posible una praxis política no-del-individuo? ¿Será posible pensar-disfrutar-constituir el mundo sin considerarnos una trascendencia? ¿Es posible un pensamiento de la inmanente diversidad y multiplicidad modal constitutiva del mundo?

Los pueblos originarios lo tenían. Aquí fue sepultado por el genocidio, allá por el desconocimiento intencional de la herejía, la emocionalidad, la imaginación, en otras palabras de la anomalía salvaje… (Toni Negri dixit)

La ultrajante trascendencia de la razón, única y cerrada sepultaría definitivamente aquel pensamiento de la alegría y la imaginación constitutiva de la diversidad emergente de la vida.

La condenante y poderosa logia de occidente haría su aparición para arrollarlo todo:ante la subversión spinoziana era necesario retornar a Descartes para asegurar el exilio de las pasiones y de la imaginación de la faz del pensamiento. Vendrán Hobbes, Rousseau con un estado de naturaleza de todos contra todos y la necesidad de un contrato social trascendente para garantizar el poder de los poderosos Uno contra lo múltiple, Kant con el pensamiento de la trascendencia dominante y apropiadora de la naturaleza que llevó a la culminación como nunca antes las indicaciones del Génesis. Hegel y Marx intentando superar los dualismos elevando a la oposición, acorde a la guerra, a mecanismo fundamental del progreso.

El mundo se encaminó hacia el fin de la historia, que de ahora en más sería Universal, y por ende, la neutralización de la vida. Valhalla es occidente, ese mundo de una vez y para siempre, gobernado por trascendencias de poderosos divinos que alternativamente una y otra vez han señoreado a un artificioso objeto llamado individuo, como algo con atributos, propiedades, pero sin potencia.

Formas diversas de vida constituyen un fluir imbricado de la imaginación y la razón ¿Si nos propusiéramos pensar en como sentimos en nuestra carne el fluir, la diversidad la vida misma y nuestras relaciones con los otros y lo múltiple de ninguna totalidad?

La modernidad y la razón Kantiana nos separó del mundo y nos convirtió en espectadores. Sentimos el mundo de la «naturaleza» artificialmente ajeno. Nuestra pasión por lo múltiple nada tiene que ver con su constitución. Ningún emergentismo posible o contingente en el mundo absoluto de la determinación moderna. Cuando algo suceda, generaremos las categorías para alejarlo de nosotros, nuestro cuerpo, nuestras emociones y, así, olvide su disruptibilidad. Debemos poder controlarlo todo desde un poder/saber trascendente. Control y dominación, no necesariamente es vida.

El mundo ideal de los algoritmos ya existía en la modernidad temprana, solo que todavía no había tecnología como para la culminación a la que llega hoy. Estamos felices de que nos controlen, que poden nuestros circuitos con inútiles scrolls infinitos. Lo consideramos al menos irreversible, pero siempre lejano…, parecería que no es posible desconectarse de la podadora neural a la que estamos conectados perdiendo lo más valioso, nuestra vida con otras personas, vivir lo múltiple, la diversidad.

En la edad media nos enclaustrábamos en los monasterios, hoy en el cierre infernal de predicción y necesidad de un mundo algorítmico invisibilizado que no solo hemos creado, sino del que somos parte constitutiva y constituyente.

Las utopías emancipatorias de fuera nos hablan de una ilusoria de la Historia Universal. El progreso de la historia en en base a la oposición, la lucha de clases y la eliminación de unos por otros. La oposición, la negación regiría nuestro mundo muerto, alejándose de la vida y la imaginación racional creativa.

La creatividad y la contingencia son potencia más no potestad negativa, ya que la negación está determinada por aquello a lo que se opone. Se puede «crear» sin «oposición» y sin «guerra». La dialéctica no es más que una articulación temporaria en el proceso de afirmación creativa de razón e imaginación imbricadas en la constitución afectiva de la vida.

La potencia no es potestad ni actualización. «Potencia racional» dirá Aristóteles en De Anima, «motor primero» en la Metafísica. «Modos de ser» en el maestro Spinoza. ¿Y si nos concibiéramos como seres sin atributos agotando nuestro ser en simples potencias conectados con lo múltiple? ¿Potencia colectiva?

Potencia no es propiedad individual, sino realización colectiva creativa y constitutiva. Potencia no es potestad ni requiere la delegación de la soberanía en una autoridad trascendente. (Estado, Soberano, Mercado). Vida democrática, equidad radical de los modos, intensidades. El Estado, expresión modal del ser potenciado por la diversidad y lo colectivo. Un ser que no es sino expresándose, en cada momento del tiempo. Garantía del mejor modo de vida para todas las personas.

Spinoza en letra de Deleuze o de Negri, mucho más cercano a concepciones ancestrales de nuestramérica que a los contemporáneos que lo despreciaban y silenciaban. Potencia es afirmación afectiva-imaginaria-racional constitutiva creativa desde la multiplicidad en relación en el mundo. Constitución creativa sin oposición ni guerra.

El pacto no es transferencia de poder como nos han hecho creer, sino potencia colectiva constitutiva de una vida creativa. No hay oposición entre naturaleza y pacto, simplemente articulación afirmativa, realización de algunos de sus modos e intensidades en la continuidad de la vida colectiva.

Un comentario

  1. Saved as a favorite, I really like your website!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *